Dietista, Nutricionista o Endocrino: diferencias, funciones y quién puede prescribir dietas en España

agosto 22, 2025 4 min Uncategorized

En los últimos años la nutrición ha adquirido un papel central en la salud y el bienestar. Sin embargo, todavía existe mucha confusión entre los términos dietista, nutricionista y endocrino. Aunque todos son profesionales sanitarios con un rol importante, no tienen las mismas competencias ni la misma formación.

En este artículo aprenderás:

  • Cuál es la formación académica de cada uno.
  • Sus competencias profesionales y funciones principales.
  • Qué dice la legislación española sobre quién está autorizado a prescribir dietas.
  • En qué situaciones conviene acudir a cada profesional.

👩‍🍳 ¿Qué es un Dietista (FP Superior en Dietética)?

El dietista es un técnico con formación de Grado Superior en Dietética (2 años, FP).

📚 Formación

  • Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética.
  • Orientación práctica y aplicada al ámbito alimentario.

👩‍🍳 Competencias

  • Elaborar menús en colectividades (comedores escolares, hospitales, residencias, empresas de catering).
  • Adaptar dietas en base a pautas previamente establecidas por médicos o nutricionistas.
  • Realizar educación alimentaria básica para la población general.
  • Garantizar la seguridad e higiene alimentaria en servicios de restauración.

⚠️ Limitación: en España, los dietistas no están autorizados a prescribir dietas clínicas individualizadas con fines terapéuticos.

👩‍⚕️ ¿Qué es un Nutricionista (Grado Universitario)?

El dietista-nutricionista es un profesional sanitario universitario, titulado en el Grado en Nutrición Humana y Dietética (4 años).

📚 Formación

  • Grado universitario en Nutrición Humana y Dietética.
  • Formación en bioquímica, fisiología, dietética, salud pública y nutrición clínica.

👩‍⚕️ Competencias

  • Evaluar el estado nutricional de personas sanas o con patologías.
  • Diseñar dietas personalizadas y terapéuticas basadas en evidencia científica.
  • Participar en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.
  • Elaborar programas de nutrición en hospitales, atención primaria o consultas privadas.
  • Promover hábitos de vida saludables y realizar educación nutricional.
  • Contribuir a la investigación y docencia en nutrición.

✅ Autorización legal: en España, los nutricionistas pueden prescribir dietas clínicas individualizadas según la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS).

👨‍⚕️ ¿Qué es un Endocrino (Médico especialista)?

El endocrino es un médico especialista que ha cursado el Grado en Medicina (6 años) y la especialidad MIR en Endocrinología y Nutrición (4-5 años).

👨‍⚕️ Competencias

  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades metabólicas y hormonales como diabetes, obesidad, tiroides o dislipemias.
  • Prescripción de dietas clínicas y tratamientos farmacológicos.
  • Seguimiento integral de pacientes con patologías crónicas relacionadas con la nutrición.

✅ Autorización legal: el endocrino puede prescribir dietas y medicamentos en el contexto clínico.

⚖️ Regulación en España: ¿Quién puede prescribir dietas clínicas?

La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) regula las competencias de los profesionales sanitarios.

  • Los dietistas-nutricionistas y los endocrinos son los únicos autorizados a prescribir dietas clínicas individualizadas.
  • Otros médicos (ej. Atención Primaria, Digestivo, Pediatría) pueden dar recomendaciones generales relacionadas con su especialidad.
  • Los enfermeros pueden hacer educación nutricional y prevención en salud comunitaria.
  • Los farmacéuticos pueden aconsejar en nutrición comunitaria y suplementación.

⚠️ Importante: ninguno de estos últimos sustituye al papel del nutricionista o endocrino en el tratamiento clínico individualizado.

💡 Conclusión: ¿A quién acudir?

  • El dietista: clave en educación alimentaria y colectividades.
  • El nutricionista: especialista en dietas clínicas personalizadas.
  • El endocrino: diagnóstico y tratamiento médico de enfermedades metabólicas y hormonales.

👉 La clave está en elegir el profesional adecuado según tu necesidad. Tu salud merece estar en manos de profesionales acreditados.

📚 Referencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *