El Baby Led Weaning (BLW) es una forma de alimentación complementaria que cada vez más familias eligen.
En este post descubrirás qué es, cuándo empezar, beneficios, mitos, errores comunes, ejemplos de menús y la evidencia científica más actual.
¿Qué es el BLW (Baby Led Weaning)?
El BLW, también conocido como alimentación complementaria dirigida por el bebé, es un método en el que el niño
come por sí mismo alimentos sólidos adaptados a su desarrollo, sin recurrir a purés o papillas como base.
Fue introducido por Gill Rapley en 2005 y desde entonces numerosos estudios han analizado sus efectos en la salud infantil.
¿Cuándo empezar el BLW?
Organismos como la OMS y la AEP recomiendan iniciar la alimentación complementaria a los 6 meses,
siempre que el bebé muestre señales claras de preparación.
Señales de preparación
- Mantenerse sentado con apoyo mínimo.
- Pérdida del reflejo de extrusión.
- Interés por los alimentos.
- Coordinación ojo-mano-boca.
Beneficios del BLW
- Autonomía y saciedad: mejor autorregulación del apetito (Brown & Lee, 2015).
- Desarrollo oral: mejora de coordinación ojo-mano y masticación.
- Aceptación de frutas y verduras: revisión sistemática en Nutrients (2021).
- Relación positiva con la comida: comer en familia favorece hábitos saludables.
Precauciones y seguridad
El BLW es seguro si se siguen normas básicas:
- Evitar frutos secos enteros, uvas enteras, zanahoria cruda y manzana dura.
- Ofrecer “finger foods” blandos: verduras cocidas, fruta madura, tortilla en tiras.
- Supervisión constante del adulto.
- No añadir sal, azúcar ni miel.
Mitos frecuentes sobre BLW
- “Con BLW se atragantan más”: estudios muestran riesgo similar al de purés si se hace bien.
- “No reciben hierro suficiente”: falso si se ofrecen alimentos ricos en hierro (carne, legumbres, huevo).
- “Es una moda”: incorrecto, históricamente los bebés han comido lo mismo que la familia adaptado a su edad.
Errores comunes en BLW
- Empezar antes de los 6 meses.
- Ofrecer trozos demasiado pequeños o duros.
- Descuidar nutrientes clave (hierro, omega-3).
- No tener paciencia ante el desorden.
Ejemplo de menú BLW por etapas
6-7 meses
- Brócoli cocido en bastones
- Plátano en trozos grandes
- Tortilla francesa en tiras
8-9 meses
- Garbanzos aplastados
- Pescado blanco desmenuzado
- Pan integral en tiras
10-12 meses
- Pasta integral cocida
- Albóndigas blandas
- Pera madura o sandía
BLW vs Purés tradicionales
Aspecto | BLW | Purés |
---|---|---|
Textura | Sólidos adaptados | Comida triturada |
Autonomía | Alta | Baja |
Aceptación | Mayor variedad | Posible rechazo posterior |
Riesgo de atragantamiento | Similar si se hace bien | Similar al introducir sólidos |
Evidencia científica sobre BLW
- Nutrients (2021): mejor aceptación de frutas y verduras.
- Daniels et al. (2018): aceptación de alimentos, necesidad de reforzar hierro.
- Brown & Lee (2015): mayor autorregulación de saciedad.
- AEP (2020): BLW válido si se garantizan alimentos seguros y ricos en hierro.
Conclusión
El Baby Led Weaning es un enfoque respetuoso y seguro que puede mejorar la autonomía, la relación con la comida
y la aceptación de alimentos saludables. Cada bebé es único, y antes de empezar conviene consultar con un pediatra
o nutricionista para adaptar las recomendaciones.